jueves, 13 de diciembre de 2012

Periodistas reciben el Premio Nacional “Periodista Amigo/a de la Infancia 2012”

Con el objetivo de visibilizar el trabajo de las y los periodistas bolivianos que tuvieron una actuación ética, sensible y comprometida en la cobertura periodística -en términos de cantidad y calidad- de temas referidos a la niñez y adolescencia, el Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia (ECO JÓVENES) y la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI-Bolivia) con el apoyo de Terre des Hommes Holanda y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) otorgaron, hoy, el “PREMIO NACIONAL PERIODISTA AMIGO/A DE LA INFANCIA 2012”, a tres profesionales de la comunicación del ámbito nacional: • Juan Carlos Palacios, periodista de EXTRA • Verónica Zapana, periodista de PÁGINA SIETE • Wilma Pérez, periodista...

¿Qué es el Premio Nacional “Periodista Amigo/a de la Infancia”?

La Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia – ANNI Bolivia, al igual que las otras 12 agencias integrantes de la Red ANDI América Latina, forma parte de la iniciativa de otorgar el “Premio Periodista Amigo/a de la Infancia”, para distinguir a los periodistas de los medios de comunicación escritos por abordar temas de niñez y adolescencia desde un enfoque de respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes bolivianos  El título dePeriodista Amigo/a de la Infancia fue promovido desde el año 1997 en Brasil, por la Red ANDI Brasil y en la actualidad es entregado en 12 países del continente a través de las agencias miembros de la Red ANDI América Latina, entre las cuales se encuentra ANNI Bolivia.  ANNI Bolivia distingue bianualmente con este...

sábado, 8 de diciembre de 2012

sábado, 17 de noviembre de 2012

Periodistas de Tarija participaron en el Taller Tratamiento Periodistico de la violencia Sexual Comercial

El pasado sábado 17 de noviembre, en Tarija,  el Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia (ECO JOVENES) y la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI-Bolivia) con el apoyo de Terre des Hommes Holanda, realizaron el Taller “TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL INFANTIL CON ENFOQUE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA”. La actividad formó parte del Proyecto: “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en Bolivia”, que ECO JÓVENES desarrolla en el ámbito local y nacional.  El taller se llevó a cabo en coordinación con Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Tarija, el Círculo de Mujeres Periodistas...

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Periodistas de Cochabamba se capacitaron en Tratamiento Periodístico de la Violencia Sexual Comercial

En el marco del proyecto: “Estrategia de comunicación para prevenir la violencia sexual comercial contra niños, niñas y adolescentes en Bolivia” el Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia (ECO JOVENES) y la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI-Bolivia) con el apoyo de Terre des Hommes Holanda, realizaron el Taller “TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL INFANTIL CON ENFOQUE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA”. La actividad que tuvo el objetivo de cualificar la labor periodística de las y los periodistas, se desarrolló el miércoles 14 de noviembre en instalaciones del Hotel Regina de la ciudad de Cochabamba desde las 19:00 horas.  El taller estuvo dirigido a las y los...

martes, 13 de noviembre de 2012

jueves, 8 de noviembre de 2012

Comunicadores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se capacitaron en tratamiento periodístico de la Violencia Sexual Comercial

Con el objetivo de cualificar la labor periodística de las y los comunicadores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia (ECO JÓVENES) y la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI-BOLIVIA) realizaron el taller “TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL  INFANTIL CON ENFOQUE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA”. La actividad forma parte del proyecto: “Estrategia de comunicación para prevenir la violencia sexual comercial contra niños, niñas y adolescentes en Bolivia”, que ECO JÓVENES desarrolla con el apoyo de Terre des Hommes Holanda. El taller se llevo a cabo el pasado jueves 08 de noviembre a horas 8:00 a.m. en el  Salón...

martes, 6 de noviembre de 2012

lunes, 5 de noviembre de 2012

TALLER SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL INFANTIL

En el marco del Proyecto: “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en Bolivia”, el Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia (ECO JOVENES) y la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI-Bolivia) con el apoyo de Terre des Hommes Holanda, en coordinación con la Brigada de Protección a la Familia de Cobija llevaron a cabo el Taller “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL INFANTIL”. La actividad que se realizó con el objetivo de contribuir a la prevención de la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en Bolivia mediante talleres de capacitación, se llevó adelante el pasado martes 30 de Octubre en instalaciones...

PERIODISTAS DE LA CIUDAD DE COBIJA SE CAPACITAN EN TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL

Con el objetivo de cualificar la labor de las y los periodistas de la ciudad de Cobija-Pando, el Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia (ECO JOVENES) y la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI-Bolivia) con el apoyo de Terre des Hommes Holanda, en coordinación con la Federación de Trabajadores de la Prensa de Pando realizaron el Taller “TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL INFANTIL CON ENFOQUE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA”. La actividad que se llevó a cabo en el marco del Proyecto: “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en Bolivia”, se realizó  el pasado martes 30 de Octubre en el Salón...

jueves, 25 de octubre de 2012

Periodistas de la ciudad de El Alto se capacitan en Tratamiento Periodístico de la Violencia Sexual Comercial

800x600 El pasado miercoles 23 de octubre, el Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia (ECO JOVENES) y la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI-Bolivia) con el apoyo de Terre des Hommes Holanda, realizaron el Taller “TRATAMIENTO PERIODÍSTICO DE LA VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL INFANTIL CON ENFOQUE DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA” La actividad -que estuvo dirigida a las y los periodistas, comunicadores y estudiantes universitarios de las carreras de comunicación de la ciudad de El Alto- se llevo adelante en el marco del Proyecto: “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en Bolivia”, que ECO JÓVENES desarrolla en...

miércoles, 24 de octubre de 2012

Proyecto COMUNIC@ COLE MERCOSUR

El Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia (ECO JÓVENES) y la Oficina de Imágenes presentaron el pasado 22 de octubre, en la ciudad de El Alto, el proyecto COMUNIC@ COLE MERCOSUR, el cual tiene el objetivo de contribuir a la disminución de los índices de violencia y falta de respeto a las diferencias en el contexto de los colegios. La actividad se desarrolla en coordinación con la Direccion de Educación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), la Presidenta de la Comisión Administrativa Financiera del Consejo Municipal (GAMEA) y representante ante Mercociudades Honorable Elsa Chambilla, la Direccion de la Unidad Educativa "Mercedes Belzu de Dorado" y la Direccion de la Unidad Educativa "Piloto Intervida"...

martes, 16 de octubre de 2012

Agencias de modelaje

La proliferación de agencias de modelaje en el país son como una fachada para encubrir la trata de niñas y adolescentes con fines de explotación sexual comercial. ...

Carencia afectiva

Las prácticas de crianza que se traducen en desamparo afectivo del niño, niña o adolescente, tales como padres ausentes, constituyen factores de riesgo. ...

El cliente

El año 2007 se promulgó la Ley Nº 3773, que declara al 9 de agosto como: “Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes”. ...

Ofrecimiento de dinero

La mayoría de los violentadores sexuales son hombres adultos, que por lo general buscan satisfacer sus necesidades sexuales mediante el uso del dinero. Siendo su pareja sexual un Niño, Niña y Adolescente, utilizan el poder de adulto y de dinero. No existen vínculos afectivos, ni sexo consensuado, no asumen responsabilidades de sus acciones ni de los resultados que se pueden derivar de ellas. ...

Maltrato como determinante

La violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes tiene dos rostros: una es la Violencia Sexual Comercial, erróneamente llamada “prostitución infantil” y la otra es la Violencia Sexual No Comercial o Abuso Sexual Infantil. ...

Enamoramiento

La Violencia Sexual Comercial atrapa a Niños, Niñas y Adolescentes porque son las personas más vulnerables de nuestra sociedad por su condición de vida, edad y género. ...

La violencia sexual es un delito

El 10% de los niños y niñas en Bolivia son víctimas de agresiones sexuales, según el informe Violencia contra la niñez en Bolivia, del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 2006. ...

lunes, 15 de octubre de 2012

Violencia intrafamiliar

La violencia intrafamiliar contra la niñez y adolescencia comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje, acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar. ...

Agencia de empleos

En nuestro país, las agencias de empleo no cuentan con una reglamentación para su funcionamiento. La mayoría de los lugares que ofrecen empleos solo cuentan con la licencia de funcionamiento emitida por la Alcaldía. ...

Rapto de niños y niñas

El rapto es el delito en el cual se sustrae o retiene a una persona por medio de la fuerza, intimidación o fraude, con la intención de menoscabar su integridad.  ...

La voz de los niños, niñas y adolescentes

En este video la niñez y adolescencia de Argentina, Brasil y Bolivia hablan sobre temas de Derechos Humanos, respeto a las diferencias, intolerancia, violencia escolar, entre otros temas. ...

viernes, 12 de octubre de 2012

Radar Juvenil

La radiorevista juvenil te presenta una nota especial sobre la “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en Bolivia”.   Radar juvenil se difunde por Radio ERBOL 100.9 FM (domingos de 12:00 a 13:00) en La Paz. ...

La Colmena

La Red Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Comunicadores (NINACOM) a través de la radiorevista informativa “La Colmena” presenta una nota sobre el consumo de drogas en los adolescentes. La Colmena se emite por Radio CEPJA 90.3 FM (martes y jueves de 14:00 a 15:00) en Cochabamba y por Radio Sur Agricultura 94.7 FM (domingos de 11:00 a 12:00) en Río Abajo. ...

lunes, 17 de septiembre de 2012

4ta Campaña de Vacunación contra el Maltrato a Niñas, Niños y Adolescentes

“YO ME VACUNÉ PARA NO MALTRATAR: Niñez que se protege, Niñez que florece“ Con el objetivo de promover una cultura de buen trato y de sensibilizar a la población sobre la situación de violencia de la que son víctimas la niñez y la adolescencia, el viernes 7 de septiembre se realizó la 4ta Campaña de Vacunación contra el Maltrato a Niñas, Niños y Adolescentes, bajo el lema: “YO ME VACUNÉ PARA NO MALTRATAR: Niñez que se protege, Niñez que florece“, en esta ocasión se vacunaron a más de 1500 personas. La actividad se llevó a cabo en la calle 2 de la zona Villa Bolívar “A” de la ciudad de El Alto a partir de las 08:30 de la mañana.  Niñas y niños vacunadores La vacunación fue un acto simbólico, donde se suministró una pastilla de chocolate...

martes, 4 de septiembre de 2012

Sintonicé La Colmena

La Colmena se emite por radio CEPJA 90.3 FM (martes y jueves de14.00 a 15.00) en Cochabamba y por Radio Sur Agricultura 94.7 FM (domingos de 11.00 a 12.00) en Río Abajo. ...

Infórmese con Radar Juvenil

La revista informativa más joven del mundo te presenta una nota especial sobre la IV Campaña de vacunación contra el maltrato infantil; además te informará sobre la influencia de las redes sociales en la personalidad de los adolescentes. Radar Juvenil se difunde por Radio ERBOL 100.9 FM (domingos de 12.00 a 13.00) en La Paz. ...

lunes, 3 de septiembre de 2012

Icco & Kerk in Actie visita la Red NINACOM

La Directora Regional para Sudamérica de Icco & Kerk in Actie,  Conny Toornstra, estuvo el miércoles 25 de julio, en la  institución ECO JÓVENES Bolivia, para compartir experiencias con los niños, niñas y adolescentes de la Red Nacional de Niños Niñas y Adolescentes Comunicadores NINACOM. La Red NINACOM, una iniciativa de ECO JÓVENES Bolivia, tiene el objetivo de empoderar a la niñez y adolescencia para que tengan un rol protagónico y ejerzan su derecho a la comunicación. ...

viernes, 31 de agosto de 2012

"Niñez que se protege, niñez que flocere"

Bajo el lema "Niñez que se protege, niñez que flocere", se lanzó en la ciudad de El Alto la Campaña de Vacunación Contra el Maltrato de Niñas, Niños y Adolescentes destinada a concientizar a la población y reducir los altos índices de volencia infantil en esa ciudad, considerada entre las más deprimidas de Bolivia. A continuación la entrevista  al Director ejecutivo de Eco Jóvenes Bolivia, Carlos Mamani.  La cruzada consite en que las personas adultas aceptan de un niño una "dosis de chocolate" que simboliza la vacuna contra la violencia, que representa el amor, respecto y protección que necesitan los intantes. &nbs...

sábado, 14 de julio de 2012

ECO JÓVENES participó de Seminario Internacional

ECO JÓVENES participó, el pasado 4 de Julio, del seminario “Educomunicación en la Promoción de los Derechos Humanos y de la Cultura de Paz en las Escuelas”,  realizado en la ciudad brasileña de Belo Horizonte.   La actividad fue organizada por la Oficina de Imagens-Comuniçao e Educaçao deBelho Horizonte en el marco del Proyecto Cominic@ Cole! Mercosur, del que forma parte junto a  ECO JÓVENES de Bolivia y Fundación Abrojos de Tucumán – Argentin...

Red NINACOM comparte las experiencias de su trabajo

El pasado miércoles 11 de Julio, una delegación del equipo de la Red Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Comunicadores (NINACOM) - una iniciativa de Eco Jóvenes Bolivia- se reunió  con la Relatora sobre los Derechos de Niños, Niñas  Adolecentes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rosa María Ortiz.  En la actividad los integrantes de la Red NINACOM compartieron sus experiencias sobre el trabajo que realizan en comunicación con enfoque de los Derechos de la Niñez y Adolescencia desde hace nueve años.  ...

Boletín Reseña América Latina

Año 2. n 34. de 13/07/2012 a 27/07/2012 Se conformó la Asociación de Voluntarios Juntos por la Niñez BoliviaMás de 80 jóvenes de La Paz y El Alto conformaron la Asociación de Voluntariados Juntos por la Niñez: Sol, Pía y Manu, que ayudará a los niños, niñas y adolescentes víctimas de los desastres naturales y conflictos sociales, informó Daniel Loza, presidente de la organización.Según Loza, se trabajó con más de 1.000 niños, niñas y adolescentes del megadeslizamiento, con unos 500 que sufrieron en las inundaciones del departamento de Beni y con unos 500 que participaron en las marchas del TIPNIS. Asimismo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) elaboró una guía de Intervención en Situación de Emergencia...

Pages 371234 »

Con el apoyo de:

Con el apoyo de:

 
Design by Free Wordpress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Templates