jueves, 19 de diciembre de 2013

PRONUNCIAMIENTO- EXIGIMOS RESPETO A LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA BOLIVIANA!!

La Paz, 18 de Diciembre de 2013 La Coalición Boliviana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes  expresa su enérgico repudio a la represión y violencia policial contra las niñas, niños y adolescentes trabajadores, ocurrido ayer en inmediaciones de la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, cuando pretendían hacerse escuchar, expresando libremente su posición ante el proyecto de Ley del Código de la niña, niño y adolescente aprobado por la Cámara de diputados. La acción violenta vulneró el derecho a la integridad personal de las  niñas, niños y adolescentes presentes cuando efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones (UTOP) de la Policía, les agredieron físicamente, gasificaron y pusieron en riesgo su vida e integridad. Esta...

lunes, 16 de diciembre de 2013

viernes, 13 de diciembre de 2013

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Talleres para prevenir la Violencia Sexual Comercial- Colegio “12 de Octubre”

  Con el objetivo de evitar que la niñez y la adolescencia sean víctimas de la violencia sexual comercial, ECO JOVENES Bolivia lleva adelante una serie de capacitaciones a estudiantes de la urbe alteña. Desde el pasado lunes 28 de Octubre, estudiantes de la Unidad Educativa “12 de Octubre” participan de los talleres de prevención del crimen. La iniciativa se realiza en el marco del segundo ciclo del Proyecto “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de El Alto” que cuenta con el apoyo de la Embajada Británica La Paz en coordinación con la  Policía Comunitaria de El Alto. ...

martes, 5 de noviembre de 2013

Talleres para prevenir la Violencia Sexual Comercial- Colegio “Illimani”

Desde el pasado lunes 28 de Octubre, estudiantes de la Unidad Educativa “Illimani” son capacitados en la prevención de la Violencia Sexual Comercial. La iniciativa se  lleva adelante en el marco del el segundo ciclo del Proyecto “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de El Alto” que cuenta con el apoyo de la Embajada Británica La Paz en coordinación con la  Policía Comunitaria de El Alto. ...

lunes, 4 de noviembre de 2013

Talleres para prevenir la Violencia Sexual Comercial- Colegio “Jesús Obrero”

En el marco del Proyecto “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de El Alto” ECO JOVENES inició el segundo ciclo de capacitaciones a estudiantes de laurbe alteña, desde el pasado martes 22 de Octubre. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Embajada Británica La Paz en coordinación con la Policía Comunitaria de El Alto. Con el proyecto busca capacitar en la prevención de ese crimen a 1500 estudiantes y para cumplir con ese fin se contó con la participación de adolescentes de la Unidad Educativa “Jesús Obrero” en los talleres realizados desde el martes 22 de Octubre hasta el viernes 01 de Noviembre. ...

Seminario Internacional sobre Violencia Sexual Comercial

Eco Jóvenes Bolivia, a través de la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia -ANNI participó, en calidad de expositora, en el Seminario Internacional sobre Violencia Sexual Comercial, realizado en Chile, el pasado 24 de Octubre de 2013....

viernes, 1 de noviembre de 2013

En el penúltimo mes del año Radar Juvenil!!!

Y nuevamente este domingo 03 de Noviembre tu radio revista informativa RadarJuvenil, se luce para hablarte de los embarazos adolescentes en nuestro país Bolivia, y atentos todos los chicos les hablaremos sobre el uso del gel y susconsecuencias y una corresponsal de Radar Juvenil se fue al II Congreso Nacional de Cultura de Paz y nos cuenta todo lo que sucedió en este evento.Tendremos sectores como Historias para El Alma, Dónde Están, Sabía qué???. Además,los niños y niñas de La Colmena también se hacen sentir contándonos todo lo que ocurrió en el II Congreso Forestal Infantil, escucharemos uno de sus sectores comoes Todo en Cancha y más. Sintoniza este domingo y todos los domingos de 08:00a.m. a 09:00 a.m. Erbol 100.9 FM o síguenos vía...

lunes, 28 de octubre de 2013

LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES LE PUSIERON UN ALTO A LA DISCRIMINACIÓN Y RACISMO

Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Red NINACOM, el sábado 26 de octubre, en el taller sobre la Ley 045: Contra toda forma de Discriminación y Racismo; con Andrés Calla, facilitador del Observatorio del Racismo...

viernes, 25 de octubre de 2013

"Radar Juvenil", un programa hecho a tu estilo

No olvides escuchar este domingo 27 de Octubre tu radio revista informativa Radar Juvenil, estaremos tocando temas como: el incremento de los casos de VIH/SIDA en Bolivia, la alerta sobre el uso de la tecnología en niños, niñas y adolescentes, Todos Santos VS Halloween. Tendremos sectores como Watana Star, donde hablaremos de un ídolo de muchos y muchas el jugador de fútbol, Leonel Messi, pero en otra faceta, estaremos con Messenger Radar que te trae todas las actividades culturales, y tendremos mucho, pero mucho más. Escúchanos este domingo y todos los domingos de 08:00 a.m. a 09:00 a.m. por la Red ERBOL 100.9 FM, o por su radio on line: www.erbol.com.bo  Y si quieres ser parte de este gran equipo puedes llamarnos al 2845335...

LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES LE PONEN UN ALTO A LA DISCRIMINACIÓN Y RACISMO

Mañana sábado 26 de octubre, las niñas, niños y adolescentes de la Red NINACOM, recibirán un taller sobre la Ley 045: Contra toda forma de discriminación y racismo. Dicho taller será desarrollado bajo el convenio hecho entre ECO JÓVENES Bolivia y el Observatorio del Racismo, quienes desarrollarán la actividad. La actividad será desde las 10:00 a.m. hasta las 13:00 p.m. en las oficinas de ECO JÓVENES, ubicada en la Calle Ingavi Nº 1475, entre Av. Chacaltaya y Calle Achachicala, zona Alto Lima (a una cuadra de la Plaza Ballivián) ciudad de El Alto. Información: Teléfono Of. : 2845335 E-mail: radar_juvenil@hotmail.com            ecojovenes@ecojovenes.org           ...

sábado, 21 de septiembre de 2013

ECO JOVENES recibió distinción de Red Parlamentaria por la Niñez

El pasado viernes 20 de septiembre, la Red Parlamentaria por la Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia reconoció a ECO JOVENES Bolivia por el trabajo comprometido que desarrolla en favor de la infancia, niñez y adolescencia desde hace nueve años y, por su contribución a la implementación de la Ley 214 que declaró al 2012 como el Año de la NO violencia contra la Niñez y Adolescencia.Entre las otras instituciones que recibieron la distinción estuvo la Coalición Boliviana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes cuya coordinación nacional está a cargo de ECO JÓVENES Bolivia. ...

jueves, 19 de septiembre de 2013

PRONUNCIAMIENTO ¡¡ BASTA DE LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y NIÑOS!!

La Paz, 19 de Septiembre 2013 La Coalición Boliviana por los Derechos de  los Niños, Niñas y Adolescentes, conformada por instituciones de la sociedad civil, expresa su más profunda preocupación y estupor por los hechos de violencia contra niños, niñas y adolescentes que se están registrando cotidianamente en el país. El lunes 16 de septiembre se denunció un caso de violación a una bebita de siete meses de edad en la ciudad de El Alto, la pequeña tuvo que ser intervenida quirúrgicamente para salvarle la vida. Hace unos días una niña de 12 años dio a luz, como consecuencia de una violación, el pasado fin de semana, en la ciudad de Santa Cruz, un padrastro golpeó a un bebé de seis meses hasta romperle varios de sus huesitos, luego una madre fracturó la cabecita y reventó el hígado a...

jueves, 12 de septiembre de 2013

NOTA DE PRENSA- 5ta. CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL MALTRATO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

El Alto, 12 de Septiembre de 2013.- Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la situación de violencia en la que viven muchos niños, niñas, y adolescentes en la ciudad de El Alto y buscando promover la Cultura del Buen Trato,  este viernes 13 de septiembre se realizará la 5ta. Campaña de Vacunación contra el Maltrato de Niñas, Niños y Adolescentes, bajo el lema “Yo me vacuné para no maltratar: Niñez que se protege, niñez que florece”.La actividad se llevará a cabo desde las 08:30 a.m. en la calle Jorge Carrasco esquina Calle 1 inmediaciones de la Alcaldía Quemada de la ciudad de El Alto.La actividad será un acto simbólico a través del cual se suministrará una pastilla de chocolate que representa la dulzura, el cariño y respeto,...

5ta. Campaña de Vacunación contra el Maltrato de Niñas, Niños y Adolescentes “Yo me vacuné para no maltratar: Niñez que se protege, niñez que florece”.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la situación de violencia en la que viven muchos niños, niñas, y adolescentes en la ciudad de El Alto y buscando promover la Cultura del Buen Trato,  este viernes 13 de septiembre se realizará la 5ta. Campaña de Vacunación contra el Maltrato de Niñas, Niños y Adolescentes, bajo el lema “Yo me vacuné para no maltratar: Niñez que se protege, niñez que florece”. La actividad se llevará a cabo desde las 08:30 a.m. en la calle Jorge Carrasco esquina Calle 1 inmediaciones de la Alcaldía Quemada de la ciudad de El Alto. ...

5ta. Campaña de Vacunación contra el Maltrato de Niñas, Niños y Adolescentes

Te invitamos a participar de la 5ta. Campaña de Vacunación contra el Maltrato de Niñas, Niños y Adolescentes, bajo el lema “Yo me vacuné para no maltratar: Niñez que se protege, niñez que florece”. La actividad se llevará a cabo este viernes 13 de septiembre desde las 08:30 a.m. en la calle Jorge Carrasco esquina Calle 1 inmediaciones de la Alcaldía Quemada de la ciudad de El Alto....

miércoles, 28 de agosto de 2013

Adhesión de la Coalición Boliviana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes al pronunciamiento del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas sobre la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes en Siria

Bolivia, 28 de agosto de 2013. La Coalición Boliviana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes* expresa su total adhesión al pronunciamiento del Comité de los Derechos del Niño (CDN), respecto a los hechos de violencia que viene sufriendo la población de Siria y que compromete los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la vida, de la población civil de ese país, y que ha causado la muerte de más de 7.000 niños, niñas y adolescentes, desde el inicio del conflicto. En conformidad con nuestro objetivo que es el de contribuir y dar seguimiento a las al cumplimiento y ejercicio de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes por medio de la promoción, protección y defensa de los mismos a nivel nacional,...

PRONUNCIAMIENTO- sobre los asesinatos de los niños sirios en supuestos ataques químicos

Comité de los Derechos del Niño de la ONU consternada por los asesinatos de los niños sirios en supuestos ataques químicos Ginebra, 26 de agosto de 2013. El presunto ataque con armas químicas en los suburbios de la capital siria, Damasco, donde murieron más de 300 civiles, entre ellos muchos niños y niñas, es un ejemplo trágico y horrible de cómo la niñez siria es la que está pagando el precio más alto en el conflicto, según el Comité de los Derechos del Niño de la ONU. "Esta atrocidad es una grave violación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Es un ejemplo sorprendente de cómo se están violando los derechos de los niño, en primer lugar el derecho a la vida, mientras se profundiza el conflicto sirio. El que cometió esos asesinatos, así como todos los responsables de otros delitos...

lunes, 26 de agosto de 2013

CARTILLA SOBRE LAS RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO AL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Estimados amigos y amigas ahora ustedes pueden ver toda la cartilla sobre las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño al Estado Plurinacional de Bolivia ...

jueves, 22 de agosto de 2013

miércoles, 21 de agosto de 2013

martes, 20 de agosto de 2013

lunes, 19 de agosto de 2013

viernes, 16 de agosto de 2013

jueves, 15 de agosto de 2013

martes, 13 de agosto de 2013

lunes, 12 de agosto de 2013

viernes, 9 de agosto de 2013

jueves, 8 de agosto de 2013

miércoles, 7 de agosto de 2013

lunes, 5 de agosto de 2013

sábado, 3 de agosto de 2013

viernes, 2 de agosto de 2013

"Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño al Estado Plurinacional de Bolivia"

A partir de ahora ANNI Bolivia te presentará cada día una parte del contenido de la Cartilla "Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño al Estado Plurinacional de Bolivia". ...

jueves, 1 de agosto de 2013

Presentación de cartilla “Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño al Estado Plurinacional de Bolivia”

La Coalición Boliviana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, una plataforma conformada por 28 organizaciones no gubernamentales que trabajan en la promoción y defensa de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Bolivia, en alianza con la Red Parlamentaria por la Niñez y Adolescencia, presentaron la Cartilla en versión amigable: las “Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño al Estado Plurinacional de Bolivia”. El documento se constituye en un importante insumo para el actual proceso de retroalimentación del Proyecto de Ley del Código del Niño, Niña y Adolescente, de parte de instituciones, organizaciones, operadores, jueces, fiscales, legisladores y población en general. El evento de presentación se llevó...

Pages 371234 »

Con el apoyo de:

Con el apoyo de:

 
Design by Free Wordpress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Templates