lunes, 27 de mayo de 2013

La violencia causa sufrimiento

La violencia en la Familia obliga a muchos niños, niñas y adolescentes a escapar del hogar. Señor papá, señora mamá evite las discusiones o peleas delante de sus hijos o hijas. La violencia nunca soluciona los problemas, el mejor camino es escuchar y conversar. Una vida sin violencia, derecho de todos y todas. ...

lunes, 20 de mayo de 2013

Cuidemos a nuestros hijos e hijas

La desaparición de muchos niños, niñas y adolescentes no es casual, existen delincuantes que se dedican a engañar, robar o secuestrar a niños, niñas o adolescentes para prostituirlos o explotarlos en algun trabajo ...

lunes, 13 de mayo de 2013

La denuncia es el primer paso

El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes es un delito, denunciarlo es obligación de todas las personas. Una vida sin violencia, derecho de todos y todas.  ...

Cuidemos el Agua - Segunda versión

El agua es vida si no la cuidas haces daño a tu familia y a tu comunidad Nuestro planeta, nuestro hogar ...

viernes, 10 de mayo de 2013

miércoles, 8 de mayo de 2013

Niños y adolescentes podrían denunciar violaciones a sus derechos ante la ONU

    Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y el Caribe aboga por la ratificación del Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre Derechos del Niño que permitirá a niños, niñas y adolescentes recurrir a instancias internacionales para garantizar la protección de sus derechos. Mayo 8, 2013. Panamá.  El Movimiento Mundial por la Infancia de Latinoamérica y el Caribe (MMI-LAC), hizo hoy un llamado a los Estados de la región con el fin que ratifiquen el Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que ofrece a niños, niñas y adolescentes mecanismos de justicia internacional cuando no existan soluciones a las violaciones a sus derechos...

lunes, 6 de mayo de 2013

Guía para realizar el Tweet-Up- Conferencia de Prensa-Mecanismos Internacionales de Protección de la Niñez y Adolescencia

I- Introducción Considerando el incremento de la situación de la violencia en contra de la niñez y adolescencia en América Latina y el rol clave que juega la sociedad en general -particularmente los medios de comunicación- para proteger y garantizar la participación de la niñez y adolescencia en la defensa de sus derechos, el MOVIMIENTO MUNDIAL POR LA INFANCIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (MMI-LAC1), ha organizado un TWEETUP sobre el tema de Mecanismos de Protección para la niñez (3er protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño), en el marco de la Reunión Técnica y Ejecutiva a realizarse del 7 y 8 de mayo en la ciudad de Panamá. La guía brinda lineamientos generales a comunicadores y voceros del MMI-LAC, sobre cómo...

CUIDEMOS EL AGUA

  El agua es vida, si tú no lo cuidas haces daño a tu familia y a tu comunida...

MIGRACIÓN Y NIÑEZ

La migracion de los padres o madres de familia incrementan los factores de riesgo para los niños, niñas y adolescentes que se quedan, Los hijos e hijas de padres migrantes crecen carentes de protección, cariño y apoy...

Primer Taller con Brigadas de Comunicación Estudiantil - Unidad Educativa "Copacabana" Fe y Alegría

En el marco del convenio de trabajo conjunto entre ECO JÓVENES Bolivia y, Fe y Alegría La Paz, el pasado lunes 6 de Mayo se inició una serie de capacitaciones dirigidas a las Brigadas de Comunicación Estudiantil de las Unidades Educativas “Fe y Alegría”. La iniciativa  tienen el objetivo de promover la participación activa de las niñas, niños y adolescentes en los espacios de los medios de comunicación. El primer taller sobre "Comunicación Radiofónica con Enfoque de Derechos Niñez y Adolescencia" se realizó en la Unidad Educativa Copacabana de la ciudad de La Paz. La actividad contó con la presencia y participación de la directora de la unidad educativa, padres de familia, responsables de la institución Fe y Alegría, y el equipo de...

viernes, 3 de mayo de 2013

Talleres para Prevenir la Violencia Sexual Comercial- Colegio "Villa Adela Yunguyo"

El pasado viernes 3 de mayo, más de un centenar de estudiantes de secundaria de la Unidad Educativa “Villa Adela Yunguyo” fueron capacitados sobre la prevención de la violencia sexual comercial. Los talleres fueron llevados adelante por la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI- Bolivia) con el apoyo de la Embajada Británica La Paz y en coordinación con la  Policía Comunitaria de El Alto. La iniciativa se desarrolló en el marco del Proyecto “Estrategia de Comunicación para Prevenir la Violencia Sexual Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de El Alto” que busca capacitar a unos mil escolares para evitar que sean víctimas de este crimen. ...

Pages 371234 »

Con el apoyo de:

Con el apoyo de:

 
Design by Free Wordpress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Templates